infosquat

 
  Index by Thread   |   Index by Date

From: Zitzania
Date: Tue, 24 Jul 2001 21:22:19 +0200
Subject: infosquat: contr@infos 160 barcelona
 


 ###   ##   # ##   #    # ##  ##       #   # ##   #    ##     ##
#     #  #  ## #   #    ##      #          ## #  # #  #  #   #  #
#     #  #  #  #  ####  #     ###  ##  #   #  #  #    #  #   #   
#     #  #  #  #   #    #    #  #      #   #  #  ##   #  #     #
 ###   ##   #  #   # #  #     ####     #   #  #  #    #  #      #
                    #                  ##  #  #  #     ##    #  #
                                                              ##
==================================================================
Contra-Infos num 160         Semana del 25 al 31 de julio del 2001
==================================================================

## ANTICAPITALISMO ##
1.- ** Al menos un muerto y centenares de herid@s y detenid@s durante la
razzia policiaco-militar en las calles de Genova **
2.- ** Concentracion delante del consulado italiano en Barcelona **

## OKUPACION ##
3.- ** 2000 personas rechazan los desalojos de Can Gnocchi y la Kasa de
la Muntanya **
4.- ** Ataques solidarios contra diferentes intereses capitalistas **
5.- ** Notificada la fecha de desalojo de Kan Titella **
6.- ** Nueva okupacion en Hospitalet **
7.- ** Absuelt@s ocho de l@s nueve acusad@s tras el desalojo de Sasé **

## ECOLOGIA ##
8.- ** Accion de Solidari@s por la libertad de Iñaki Garcia **
9.- ** CiU en contra de la proteccion de la playa de Pals **

## CARCELES ##
10.- ** Benjami: Bienvenido a casa **
11.- ** En breve la Audiencia Nacional volverá a decidir sobre la
situación de Edu García **
12.- ** Otra paliza a Eduardo Gomez **

## SOLIDARIDAD ENTRE PUEBLOS ##
13.- ** Desenlace del conflicto de los deudores de Bolivia **

## CIBERESPACIO ##
14.- ** Presiones judiciales por la publicacion de unos mensajes
anonimos en Gracianet **

==================================================  
------------------------------------------------------ 
## ANTICAPITALISMO ##

1.- ** Al menos un muerto y centenares de herid@s y detenid@s durante la
razzia policiaco-militar en las calles de Genova **
El panico entre la gente provoco una estampida masiva de mas de 100.000
personas que abandonaron la ciudad en pocas horas la noche del dia 21.
Un carabinieri asesina de dos tiros en la cabeza a Carlo Giuliani, un
chico que participaba en la manifestacion.
Berlusconi ordena el asalto de la sede central de coordinacion de las
protestas, donde la policia se encarnizo produciendo 60 herid@s (3 muy
graves) y 92 detenid@s.
Las torturas fisicas y psiquicas fueron habituales y masivas a las
comisarias de la ciudad.
En todo el mundo, especialmente Italia, se convocan centenares de actos
durante la jornada de denuncia del 24 de julio.
Genova/Italia.- El jueves 19 por la tarde, la ciudad de Genova era una
fiesta, todo el mundo vivia con expectacion a lo que sucederia durante
los dias siguientes, miles de parsonas se alojaban en estadios,
campings, etc..., eso si, ya se respiraba tensión por la presencia
policial y militar permanente en las calles, asi como por el blindaje
absoluto de la gran mayoria de los comercios de la ciudad. El domingo
por la manyana, pero reinaba la desolacion, el panico y la impotencia.
Berlusconi consiguio con 20.000 agentes dispuestos a cualquier cosa y
unos medios de comunicacion bajo su direccion financiera, generar un
estado total de persecucion y caza del militante antiglobalizacion.

Cronologia:
19 de julio. Mas de 50.000 personas participan festivamente en una
manifestacion contra las leyes de extrangeria y por la libre circulacion
de las personas por todo el planeta. Otra manifestacion reclama los
derechos de las mujeres de paises integristas islamicos.

20 de julio. 8 columnas de manifestantes intentan llegar a la "zona
roja", donde se reunen los jefes del G-8, blindada con tanquetas y
tanques policiales armados hasta los dientes. Cada grupo de
afinidadutiliza una via diferente para avanzar hacia el Pacio Ducal, con
la utilizacion de mas o menos fuerza. La policia no lo duda y utiliza la
violencia contra todas las columnas con la maxima contundencia. Las
revienta incluso atropellando a los manifestantes, algunos de los cuales
tuvieron que ir al hospital (una chica italiana de 25 anyos en estado
muy grave). Durante el asalto a la columna de los Tutti Bianchi, un
chico fue asesinado por un carabinieri que le disparo dos tiros en la
cabeza.Los hechos se produjeron en la plaza Alimondi. Se producen
herid@s y detenid@s por toda Genova. El Hospital de Santo Martini se
llena minuto a minuto. Al anochecer la gente se repliega a los lugares
de alojamiento, el balance ha estado horrible.

21 de julio. Hacia las 14h. mas de 200.000 personas participan en la
marcha contra la globalizacion reconvertida en homenaje a Carlo
Giuliani, el chico asesinado durante la jornada anterior. Durante el
recorrido se inician ataques contra la policia, bancos y
multinacionales, que se alargan durante todo el dia y a lo largo de toda
la ciudad, los enfrentamientos son durisimos, los gases lacrimogenos son
presentes por todos sitios, se hace dificil respirar. A las 23h45
centenares de agentes de la polizia italiana asaltan la sede de
l'Escuola Diaz, edificio cedido por el ayuntamiento de Genova como
centro de coordinacion de las protestas. Actuando como fascistas,
arrasan todo lo que encuentran por delante, 60 personas son heridas y
salen del edificio en camilla. 92 son detenidas y trasladadas a la
carcel de Alessandria, a las afueras de la ciudad. Esta masacre genera
el panico y en pocas horas mas de 100.000 personas salen en estampida de
los sitios donde estaban alojadas. A primera hora de la manyana los
estadios Carlini, Shorva, Massari y el camping Alvaro y la plaza Kennedy
estan totalmete vacios, la gente ha huido como ha podido. Se ven muchos
objetos personales, algunas tiendas de campanya plantadas e incluso
vehiculos de manifestantes saqueados y abandonados. El panorama es
dantesco. 

22 de julio. Al mediodia, los medios de Berlusconi comienzan a informar
a la poblacion que ya puede volver a la ciudad. Parece increible, pero a
las pocas horas las autopistas de acceso a Genova estan colpasadas, y
por la noche las calles vuelven a estar llenas de gente. La protesta se
ha acabado bajo la mano militar de Berlusconi. Se instaura el miedo
entre l@s disidentes al gobierno, de ahora en adelante las
incertidumbres son muy grandes a la hora de enfretar la represion. 
Contra-Infos 24/7/01


.- 13 detenid@s de Zaragoza, 3 de Madrid y 1 de Pontevedra -.

Alessandria/Genova.- 17 personas de diferentes puntos del Estado
espanyol entre l@s detenid@s. 4 en las calles de la ciudad el viernes
20, y 13 durante el asalto a la Escuola Diaz la noche del 21. L@s
primer@s ya se encuentran en libertad, a pesar que 2 ya han vuelto al
hospital. Las otras 13 (11 de Zaragoza y 2 de Madrid) continuan
encarceladas. El lunes 23 mas de 5000 personas protestaron a las puertas
del Parlamento italiano. Una jornada de lucha a las principales ciudades
italianas congrego a miles de personas durante la tarde del dia 24 de
julio. A las sedes consulares de todo el mundo ha habido concentraciones
y sabotajes, a ciudades como Paris, Berlin, Madrid, Sao Paulo,...   
Contra.Infos 24/7/01

2.- ** Concentracion delante del consulado italiano en Barcelona **
Barcelona.- El sabado 21 de julio unas 300 personas se concentraron
delante del consulado italiano para denunciar el assesinato de Carlo
Giuliani, y por la brutalidad de las cargas policales en Genova. Se leyo
un manifiesto y se intento dejar un ramo de flores en la puerta del
consulado. Este acto no pudo realizarse porque el dipositivo que habia
delante lo impidio, el ramo se pudo dejar en la esquina, junto con una
foto del chico, con gritos de "Berlusconi asesino". Se continuo con una
sentada en el cruze de calle Mallorca con calle Pau Claris, donde se
dibujaron siluetas humanas y se lanzo pintura roja. La concentracion se
dirigio en manifestacion hacia la plaza Catalunya, al pasar por la Bolsa
se hicieron varias pintadas y se lanzo pintura roja en el suelo
simbolizando sangre. Al llegar a la plaza Catalunya se dio por
finalizada la manifestacion. Contra-Infos 24/7/01

------------------------------------------------------ 
## OKUPACION ##

3.- ** 2000 personas rechazan los desalojos de Can Gnocchi y la Kasa de
la Muntanya **
La fiscalia pide prision para las personas detenidas incluso antes de
declarar.
Los medios de comunicacion vuelven a fabricar, poco a poco, un clima de
alrma social.
El mismo miercoles 18 la policia desalojaba La Pesadilla, otra casa
Vallcarca.
Barcelona.- Despues del ataque poicial contra dos casa okupadas de
Gracia, con el desalojo de Can Gnocchi y la Kasa de la Muntanya, y la
represión posterior indiscriminada contra las personas que se
encontraban tanto en las casas como en las calles adyacentes. El
miercoles 18 por la manyana se desalojo la Pesadilla, en la Baixada de
Briz, en el barrio de Vallcarca, en ese momento no habia nadie en la
casa y no hubo detenciones. Por la tarde, a las 20h, empezo la
concentracion de rechazo a los hechos del dia anterior, que reunio a
unas 2000 personas, que se dirigieron en manifestacion a los juzgados de
Barcelona, en el Passeo Lluis Companys. Alli se encontraban l@s 19
detenid@s durantes el desalojo de la Kasa de la Muntanya, que estaban
declarando delante la jueza Roser Aixandri, en el juzgado de Instruccion
nº 26. La manifestacion recorrio tranquilamente todo el paseo de Sant
Joan, hasta llegar a los juzgados donde se tiraron algunos petardos y se
encadeno simbolicamente la puerta principal, alli aparecieron dos
furgonetas de antidisturbios que no hicieron otra cosa que provocar, y
que pasado un rato se fueron. Las noticias que llegaban de dentro del
edificio no eran muy alentadoras, por un lado en el informe policial se
afirmaba la existencia de 14 cocteles molotov a punto de ser lanzados en
la terraza de la Kasa de la Muntanya, acusacion rotundamente falsa, sin
pruebas y totalmente desmentida por l@s habitantes de la casa; por otro
lado, y basandose en este atestado, la fiscalia pedia prision preventiva
para todas las personas detenidas, por su peligrosidad y por el riesgo
de reincidencia de l@s acusad@s. Esta peticion se producia antes de que
nadie hubiera declarado. Mas tarde, a las 22h30, llegaban las primeras
noticias de l@s detenid@s, habian declarado 6 personas y la jueza habia
decidido tomar un descanso para despues continuar tomando declaracion
durante toda la noche a las 13 personas que quedaban. Unas 50 personas
se quedaron a dormir delante de los juzgados a la espera de que salieran
sus companyer@s. A las 7 de la manyana, despues de una larga espera y a
pesar de las amenazas fiscales, las detenidas salieron con acusaciones
de atentado, desobediencia, danyos y lesiones, y con peticiones de penas
de 7 anyos de carcel para todas ellas.  Contra-Infos 24/7/01

4.- ** Ataques solidarios contra diferentes intereses capitalistas **
La rabia contra la represion, tanto por los hechos del barrio de Gracia
como por lo que paso en Genova, se hacen notar por difentes sitios.
Sants/Barcelona.- El miercoles 18, horas despues de la manifestacion de
rechazo a los desalojos, unas 30 personas cortaron la Carretera de Sants
con una barricada de fuego y atacaban varios cajeros e inmobiliarias,
provocando la ruptura de los vidrios de los locales.
Cornella/Baix Llobregat.- El viernes 20 por la noche un grupo de
personas atacaban 6 cajeros y 2 inmobiliarias en la Rambla Anselm Clavé,
los ataques se realizaron supuestamente con artefactos incendiarios que
calcinaron gran parte de las entidades.
Horta-Guinardo/Barcelona.- El domingo 22 quemaba un cajero en el barrio
de Horta de Barcelona.
La Fuliola/Pla d'Urgell.- El mismo dia quemaba otro cajero en esta
localidad del Pla d'Urgell.  Contra-Infos 24/7/01

5.- ** Notificada la fecha de desalojo de Kan Titella **
Gracia/Barcelona.- Segun se desprende de la notificacion judicial
recibida el martes 24 de julio a los habitantes de Kan titella, el
proximo 17 de octubre se procedera al desahucio por precario de los
mismos. Esta es la resolucion de la audiencia provincial respecto al CSO
Kan Titella, situado en la calle Asturias del barrio de Gracia. Se trata
de una noticia de ultima hora, ya la ampliaremos la proxima semana.
Contra-Infos 24/07/01

6.- ** Nueva okupacion en Hospitalet **
Hospitalet/Baix Llobregat.- Despues del intento de okupacion en la
ciudad de l'Hospitalet, frustrado por la prepotencia de la policia local
(ver Contra-Infos 158), esta vez las cosas han ido mejor, y el dia 13 de
julio un grupo de gente entraba en una antigua escuela en la calle Prat
de la Riba. Durante la okupacion emitieron este comunicado: "Vecin@s!
Durante los ultimos meses moz@s de l'Hospitalet nos hemos estado
reuniendo con el fin de llevar a cabo un proyecto en nuestra ciudad:
liberar un espacio del deterioro y el abandono y de esta manera crear un
centro social para el barrio. Un centro social donde tengan cabida,
talleres, conciertos, charlas, debates, reflexiones personales o
colectivas, etc... Este proyecto incluye a la vez, una zona de vivienda
para un grupo de personas. Dada la facilidad que tiene nuestro gobierno
para mentir y hacernos creer que el joven de hoy en dia puede estudiar,
trabajar e independizarse a la vez, y teniendo en cuenta que los precios
de la vivienda son abisivos y que tenemos el metro cuadrado del estado,
nos vemos en la necesidad urgente de destinar una parte del centro
social a esta vivienda digna que tanto asegura el poder politico y su
constitucion. De mometo esto es todo, tan solo recalcar que las puertas
estan abiertas a l@s que querais, a vuestras propuestas e iniciativas,
Salut y amistad!". CSO L'Eskola Encantada+Contra-Infos 24/7/01

7.- ** Absuelt@s ocho de l@s nueve acusad@s tras el desalojo de Sasé **
Huesca.- La Audiencia Provincial de Huesca ha absuelto a ocho de las
nueve personas que se enfrentaban a una petición de penas que sumaban
veinte años de cárcel, acusad@s de actuar con violencia ante agentes de
la Guardia Civil para oponerse al desalojo del pueblo ocupado de Sasé,
en el Pirineo aragonés. 
En su sentencia, el tribunal considera que ni los testimonios de la
mayor parte de los agentes que participaron en la acción, en los que
detecta contradicciones, ni las ruedas de reconocimiento que se
practicaron posteriormente, aportan indicios suficientes de que l@s ocho
absuelt@s emplearan la fuerza para resistirse al desalojo. Los jueces
imponen, sin embargo, una condena de un año de prisión para una joven a
la que consideran responsable de un delito de atentado, al dar por
probado que golpeó con una piedra en la espalda de una agente de la
Guardia Civil que participaba en el desalojo. La resolución rechaza el
argumento de la defensa en el sentido de que la joven, para la que el
fiscal solicitaba inicialmente cuatro años de cárcel, habría actuado en
legítima defensa al golpear a la agente. El tribunal
admite que en el momento de la agresión la joven se encontraba muy
nerviosa y alterada y reconoce que el desalojo se llevó a cabo en un
clima de tensión y de violencia moral, pero considera al tiempo
"ilegítima" la agresión cometida. El desalojo de Sasé fue ordenado en
octubre de 1.997 por el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Huesca
a instancias del Gobierno aragonés, propietario del núcleo deshabitado,
y ejecutado tres días después por una comisión judicial acompañada por
cuarenta guardias civiles.

En su sentencia, la Audiencia asegura que la acusación no probó durante
la vista que tres de l@s acusad@s arrojaran piedras contra los agentes,
ni que otr@s tres personas propinaran patadas o tiraran al suelo de
forma intencionada a los agentes policiales que participaban en el
desalojo.
Además, el tribunal descarta como prueba de cargo las ruedas de
reconocimiento que motivaron la incriminación de otr@s dos jóvenes que
se atrincheraron en el interior de una de las casas de Sasé. Según
señala la sentencia, "ningún reproche les podemos hacer por haberse
atrincherado junto con otros en una de las casas, pues aunque tal
conducta, como la de subirse a los tejados, no es lícita, ya que iba
dirigida a obstaculizar el desalojo ordenado judicialmente, lo cierto es
que los mismos únicamente fueron acusados por haber agredido a un
agente".
Los magistrados argumentan que las dudas surgidas en el tribunal
respecto a las intenciones finales de la conducta de l@s acusad@s no
pueden motivar una condena penal. El fallo descarta, por otra parte, la
solicitud de nulidad del proceso instruído, planteada al inicio de la
vista por la defensa, al entender que los derechos básicos de l@s
acusad@s no fueron conculcados en ningún momento de la instrucción del
caso.
A juicio del tribunal, la ejecución de la orden de desalojo dictada por
la autoridad judicial, que motivó la expulsión de la totalidad de
personas que ocupaban Sasé, no se llevó a cabo de forma irregular. Añade
la
resolución que el juzgado oscense actuó "correctamente" al ordenar el
desalojo, ya que la demanda civil planteada por la Administración
aragonesa para recuperar la propiedad de Sasé fue perdida por l@s
habitantes y la ocupación era ilegal desde ese momento.
A pesar de todo ello, a día de hoy todavía queda gente viviendo como
puede en Sasé.  
		Aragón-Info 16/7/01

------------------------------------------------------ 
## ECOLOGIA ##

8.- ** Accion de Solidari@s por la libertad de Iñaki Garcia **
Iruñea/Nafarroa.- Con la intencioon de denunciar el encarcelamiento de
Iñaki Garcia Koch, una de las 8 personas condenadas a casi 5 anyos de
carcel por cortar los cables de la presa de Itoiz en el anyo 96, el 16
de julio se realizo una accion aprovechando que la ciudad se encontraba
de fiestas y la multitud que se encontrab en sus calles. Hacia el
mediodia, tres personas se encadenaron totalmente desnudas y con el
cuerpo envuelto con plastico transparente en la fuente de la plaza
Principe de Viana, en frente de una sede de UPN. La razon de envolverse
en plastico era que "el estado prefiere mas y motiva que la gente se
mueva y piense en masa, toda vestida de blanco y rojo, desfasando hasta
quedar inconscientes, y por tanto pasivos. Asi es mas facil encarcelar a
los que escogen luchar para canviar las cosas". Muchas personas a su
alrededor les daban apoyo con gritos y una pancarta (Itoiz STOP). Una
hora despues aparecio loa policia nacional con una furgoneta sin
distintivos y agentes con la cara tapada y el pañuelo rojo de lso
Sanfermines, detuvieron a la gente encadenada y a dos personas de apoyo.
Despues de 24 horas en comisaria pasaron a declarar delante del juez y
quedaron en libertad con cargos por desordenes publicos. Ya
anteriormente los dias 13 y 14 se habian realizado pasacalles hasta el
centro penitenciario de Iruñea. En la del dia 14, la policia retuvo a 7
personas que no llevaban el DNI cuando estaba finalizando el acto. 

.- Ingreso en la carcel y traslado a Iruñea -.

Iñaki Garcia fue detenido en un control rutinario de la Guardia Civil el
25 de junio en la provincia de Leon. Hasta el dia 4 de julio permanecio
en el centro penitenciario de Villa Hierros en el modulo de ingresos y
en aislamiento, alli quedo encerrado las 24 horas del dia en una celda
de 12 m2 hasta el sabado 30 cuando empezo a "disfrutar" de una hora de
patio diaria. LA madrugada del dia 4 empezo la cunda (traslado) que duro
dos dias en el interior de un apestoso habitaculo de hierro, sin luz,
incomodo y frio, de 1,5*1,7*1,5 metros, visitando las carcels de
Monterraso (A Coruña), Teixerio (Lugo), donde paso la primera noche,,
Villabona (Asturies), El Dueso (Santander), segunda noche, para llegar
finalmente a Nanclares de la Oca en Gasteiz, donde permanecio una semana
hasta ser trasladado definitivamente a Iruñea.

9.- ** CiU en contra de la proteccion de la playa de Pals **
Pals/Baix Emporda.- "Todos los partidos politicos excepto CiU, han
firmado una proposicion no de ley conjunta con tal de proteger los
terrenos que quedaran libres en la playa de Pals, una vez anunciado el
desmantelamiento de las antenas de Radio Liberty. El diputado de
IC-Verds, Joan Boada, atribuye el rechazo de CiU a sumarse a una
iniciativa de consenso a los fuertes intereses especulativos que hay en
esta zona, muy vinculados a CiU. El objetivo de la mocion es que las
33,4 hectareas de terrenoa priemra linea de mar no esten sometidas a
presion urbanistica. La iniciativa parlamentaria responde a un
manifiesto impulsado por diferentes organizaciones politicas y sociales
que defienden la proteccion de la playa de Pals, ahora que se ha podido
recuperar el enclave para uso publico. La mocion reclama que la playa
sea declarada PEIN (Plan de Espacios de Interes Natural) y que el Pla de
Ports de Catalunya la califique como zona P-1, es decir, con total
prohibicion de total tipo de construccion".   El Triangle 23/7/01

------------------------------------------------------ 
## CARCELES ##

10.- ** Benjami: Bienvenido a casa **
Gracia/Barcelona.- Después de 6 anyos de encarcelamiento en diferentes
centros alemanes y espanyoles, Benjami Ramos ha recuperado su libertad y
ya vuelve a estar entre sus família y amistades. Para celebrarlo, se
convoco un acto de bienvenida el sabado 21 de julio en el Centre Artesa
de Gracia. En una sala de actos llena hasta la bandera, se leyeron
comunicados de los diferentes comites de apoyo (donde destaco los
solidarios con los presos politicos alemanes, que se desplazaron
expresamente hasta Barcelona), cartas de presos que habian conocido a
Benjami y un emotivo agradecimiento de su hermana. Durante los
parlamentos se recordo al resto de los presos polticos del mundo, el
colectivo vasco y los turcos en huelga de hambre desde hace mas 300
dias, se homenajeo especialmente a Zigor y Diego y se recordo a los
muertos para conseguir un mundo mas justo, el mas reciente el joven
genoves Carlo Giuliani. Durante el acto tambien se interpreto la
muixaranga y se recitaron poemas de Lluis Llach y Vicenç A. Estelles.
Por la manyana, un grupo de vascas que habian llegado para el homenaje
fueron rodeadas por una unidad antidisturbios y diferentes secretas
(alguno de los cuales las llevaba siguiendo desde Euskadi) en la plaza
Osca de Sants y fueron identificadas.  Contra-Infos+La Burxa 24/7/01


11.- ** En breve la Audiencia Nacional volverá a decidir sobre la
situación de Edu García **
Madrid.- Según informa el grupo de apoyo a Eduardo, está previsto que el
jueves 19 de julio el juzgado de instrucción nº 3 de la Audiencia
Nacional haga pública su decisión respecto al último recurso contra el
encarcelamiento de Eduardo García. El abogado defensor de Eduardo había
presentado ante este juzgado dos nuevos recursos, el primero de ellos
reclamaba nuevamente la libertad provisional del joven encarcelado.
Hasta ahora la juez y la fiscalía se han opuesto a esta medida
escudándose en un supuesto riesgo de fuga. Dentro del trámite del
recurso, el martes 17 Eduardo volvía a declarar ante Mª Teresa Palacios.
La juez también llamó a declarar a Stefanie Maurete la joven que fue
detenida por la policía junto a Eduardo acusada ella también de formar
una célula de apoyo a personas presas pero que quedó rápidamente en
libertad sin cargos. 
El otro recurso presentado por el abogado de Eduardo es una protesta
ante la titular del juzgado nº 3 por la manipulación del vídeo policial
del registro de la casa de Eduardo ya que este podría contener un alto
numero de irregularidades. El registro duró más de 4 horas pero el vídeo
sólo 45 minutos y no tiene banda sonora.  Eduardo García es un joven
libertario que está preso desde el 14 de noviembre de 2000 tras en base
a un montaje policial que le hace responsable junto a varias personas
más del supuesto envío de
paquetes bomba contra periodistas.    UPA 17/7/1

12.- ** Otra paliza a Eduardo Gomez **
Madrid.- El pasado 3 de junio Eduardo Gomez Macias, preso en Puerto I,
fue apaleado por los carceleros. Posteriromente fue trasladado a Madrid
en Soto del Real y recienntemente se hja podido saber que ha sido
intervenido quirurgicamente despues de que se tragase dos piezas
metalicas en protesta por una nueva paliza que habia recibido. No se
tienen noticias directas de Eduardo, solo que intento ponerse en
contacto con uno0s companyeros para que lo fueran a ver al hospital.
Actualmete se encuentra en la prision de Soto del Real. Podeis
escribirle a: Eduardo Gomez Macias, CP Madrid V carretera comarcal 611
apartado 200 (28791) Soto del, Real Madrid. Contra-Infos 24/07/01

------------------------------------------------------ 
## SOLIDARIDAD ENTRE PUEBLOS ##

13.- ** Desenlace del conflicto de los deudores de Bolivia **
La Paz/Bolivia.- Despues de meses de lucha, por fin, los pequenyos
deudores de Bolivia han conseguido del gobierno un acuerdo para
solucionar su situacion. Estos pequenyos prestatarios piden la
condonacion de pequenyos microcreditos, que por culpa de la gran crisis
que atraviesa el pais y la usura de la banca, no han podido ser pagados.
La banca ha denunciado a todos los deudores y a muchos de ellos los
jueces les han embargado todos sus bienes. Despues de una desesperada
accion hace unas semanas, en la que los deudores ocuparon edificios
estatales, el mas significativo de los cuales fue el de la
superintendencia. Durante esta espectacular accion el gobierno accedio a
entablar dialogo con una comision formada por representantes de los
deudores, la Asamblea de Derechos Humanos, la defensora del pueblo y una
representante del colectivo Mujeres Creando. Justo cuando parecia que la
toma de la superintendencia tendria un desenlace fatal, dado que la
policia estaba tomando posiciones y grupos de francotiradores se
colocaban en edificios adyacentes, se consiguio arrancar un pacto segun
el cual se abria un proceso de conciliacion de deudas inferiores a 5000
dolares, se investigara la actuacion irregular de los banqueros por la
reprogramacion de deudas, y la condonacion de deudas de personas
enfermas, discapaitadas o muertas. A pesar de la pequenya victoria
conseguida por los deudores, el estado esta tratando de llevar a cabo su
pequenya venganza. El colectivo Mujeres Creando ha sido acusado de ser
el autor intelectual de la toma de la superintendencia. El colectivo por
su parte, niega ser impulsor de nada, ... "la gente se organiza por su
cuenta".  Contra-Infos 23/7/01

------------------------------------------------------ 
## CIBERESPACIO ##

14.- ** Presiones judiciales por la publicacion de unos mensajes
anonimos en Gracianet **
Gràcia/Barcelona.- "En relacion a las informaciones publicadas tanto en
www.llibertat.com, en www.estelnet.com , como en www.vilaweb.com/gracia
y varias listas de correo referentes a la denuncia del primer secretario
del PSC de Gracia, Jesus Ochoa i Pol, contra mensajes de una red
ciudadana, los miembros del colectivo GraciaNet queremos expresar: 
Que el pasado 27 de febrero de 2001 recibimos un requerimiento notarial
de Jesus Ochoa i Pol en el que nos pedia:
- la maxima informacion tecnica (ip's, cookies, nombre de usuario, etc)
de los autores de 3 mensajes que aparecian en el foro y que
presuntamente atentaban contra su honor y el de su familia. 
- la retirada de estos tres mensajes.
-el control de cualquier mensaje que pudiera hacer referencia a el o a
su familia. 
Nuestra respuesta fue:
- no podiamos ofrecerles la informacion tecnica que nos pedia, ya que
los logs  [archivos de registro de entradas] se borran regularmente.
- que retirabamos los mensajes que le afectaban.
- I que si bien no podiamos controlar el contenido del foro, a la que
viesemos algun mensaje que pudiera a ser considerado delito contra su
persona o contra cualquier otra, la persona interesada seria consultada. 
A pesar de que nosotros creiamos que el "problema" se habia resuelto ,
el pasado 11 de julio, un miembro de GraciaNet recibio una llamada en su
trabajo del inspector M.A.G., del Grupo de Delitos Informaticos de la
Brigada Provincial de Policia Judicial informandole que se estaban
llevando a cabo las diligencias de un caso en el que GraciaNet tenia
relacion, y requiriendole los logs de los tres mensajes anteriormente
citados y anunciandole que en breve seria un juez quien se los pediria.
Nuestra respuesta se mantuvo invariable, ya que no disponemos de los
logs que nos piden.
Una vez conocidos por todos los antecedentes, queremos manifestar:
1- Que en estos momentos no sabemos si GraciNet como colectivo esta
denunciada, imputada o si se le pide responsabilidad civil subsidiaria
en este asunto.
2- que una entidad como la nuestra, pequenya y con un presupuesto anual
de 400.000 pesetas anuales, no dispone de recursos para ir contratando
abogados y mucho menos para pagar indemnizaciones.
3- que el foro es un espacio publico para hablar y discutir de temas y
problemas del barrio libremente y no esta concebido para dirimir peleas
internas de ciertos colectivos.
4- que lamentamos que la comunicacion sobre este tema que ha tenido
Jesus Ochoa i Pol con nosotros haya sido unicamente mediante
requerimientos notariales y policiales habiendo tenido ocasion de
hablar-lo en alguna de las reuniones en las que hemos coincidido." 
Col·lectiu GraciaNet 24/7/01

===================================================
EL CONTRA-INFOS EL FEM EN CATALA. SI EL VOLS REBRE TAL I COM L'ESCRIBIM,
JA ENS HO DIRÀS. LA NOSTRA DIRECCIÓ ÉS: zitzania@sindominio.net
===================================================
Para poder sacar esta info necesitamos vuestra colaboración. 
Hacednosla llegar a:
                                  zitzania@sindominio.net

Tel/Fax: 93 442 62 53 (contestador) 
=====================================================
Si deseas borrarte de la lista simplemente envía un mail a
<Majordomo@ecn.org> con el siguiente comando en el cuerpo del texto:

unsubscribe infousurpa

Si deseas volver a suscribirte o suscribir a un amigo envía este otro
mensaje a la misma dirección:

subscribe infousurpa@ecn.org

Ante cualquier duda escribidnos a la dirección de administración
<owner-infousurpa@ecn.org> o a la redacción del Contr@infos Barcelona
<zitzania@sindominio.net>
=====================================================
If you ever want to remove yourself from this mailing list, 
you can send mail to <Majordomo@ecn.org> with the following
command in the body of your email message:

unsubscribe infousurpa

If you ever want to subscribe again send mail to <Majordomo@ecn.org>
with the following
command in the body of your email message:

subscribe infousurpa@ecn.org

If you ever need to get in contact with the owner of the list,
(if you have trouble unsubscribing, or have questions about the
list itself) send email to <owner-infosquat@ecn.org> or to the  
Contr@infos Barcelona <zitzania@sindominio.net>

--
Col·lectiu de contrainformacio Zitzania
		Telf/Fax --> 93 442 62 53
		zitzania@sindominio.net
	http://www.sindominio.net/zitzania



 

[Thread Prev] [Thread Next] Index [Date Prev] [Date Next] Index