infosquat |
||
Index by Thread | | Index by Date |
From: | zitzania |
Date: | Tue, 26 Feb 2002 22:17:02 +0100 |
Subject: | infosquat: Contr@infos 192 barcelona |
.- Contr@Infos Bcn -. ======================================================================== Contra-Infos 192 Semana del 27 de febrero al 6 de marzo de 2002 ======================================================================== ## OKUPACION ## 1-. ** Manifestacion de apoyo al CSO El Palomar ** 2-. ** Alarma en el Forat de la Vergonya ** ## REPRESION ## 3-. ** Persecucion de la abogada defensora de los piqueteros de Salta ** 4-. ** Agresion policial y detencion de tres jovenes en Castello ** 5-. ** Laura te queremos en casa ya! ** 6-. ** Asesinado dirigente gay en Malaga ** ## INTERNACIONAL ## 7-. ** Informe de la situación en Colombia y comunicado de las FARC-EP. 8-. ** Los Bush encuentran petróleo en Colombia ** 9-. ** Sants un poco mas cerca del drama Palestino ** 10-. ** La CIA ausculta America Latina ... y diagnostica ** 11-. ** Presos de Chonchocoro en huelga de hambre ** ## ESPECULACION ## 12-. ** Otra operacion especulativa del Ayuntamiento: el 22@ ** ## LABORAL ## 13-. ** INDO, dos anyos en lucha ** ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ************************************************* ## OKUPACION ## 1.- ** Manifestacion de apoyo al CSO ** Sant Andreu/Barcelona.- Cerca de mil personas se manifestaron el sabado 23 de febrero por la tarde en apoyo al CSO El Palomar ante la orden de desalojo fechada para el miercoles 27 a las 8 horas de la manyana. El recorrido se inicio en la plaza Orfila de Sant Andreu donde se leyo el comunicado de la asamblea del CSO denunciando la actuacion del Ayuntamiento de Barcelona en lo concerniente a este espacio de vida para el barrio. El CSO El Palomar lleva casi 5 anyos okupado y ha sido un espacio donde diferentes colectivos de jovenes del barrio han tirado a delante todo tipo de actividades al margen de las ofertas y los controles por parte del Ayuntamiento, desde teatro, comedores, malabares, fiestas, charlas y toda la diversidad imaginable. Ahora el Ayuntamiento y la inmobiliaria Fomentos Solidos SL han conseguido que se hiciera efectiva la orden de desalojo argumentando que era necesario ensanchar la acera de la calle Gran de Sant Andreu, hecho que la inmobiliaria (que tiene la posesion de los terrenos por subasta publica cuando el Palomar ya estaba okupado) aprovecha curiosamente, para tener ya toda la maquinaria necesaria para el derribo e iniciar las obras de construccion de bloques de pisos. La manifestacion se dirigio al CSO El Palomar siguiendo la calle Gran de Sant Andreu y el Paseo Fabra i Puig, mientras se gritaban consignas como:"Tenemos un alcalde que es un facha", "Del Palomar no nos iremos, os esperamos" o diversos gritos contra la especulacion que sufre el barrio. A continuacion reproducimos la octavilla-manifiesto de la manifestacion: .- Del Palomar no nos iremos, os esperamos! -. "Salvemos al Palomar de la especulacion!!! El centro social El Palomar ha recibido orden de desalojo para el proximo 27 de Febrero. El edificio, que esta situado en el nº1 de la calle Gran de Sant Andreu, se okupo hace ahora 5 anyos con la intencion de dar cabida a colectivos del barrio que hasta entonces no tenian espacios donde desarrollarse. Se trata de un espacio de propiedad municipal abandonado desde principios de los 80, y que inicialmente debia ir destinado a equipamientos para la gente del barrio. Pero todo esto se modifico cuando entraron en juego los intereses de una inmobiliaria privada, Fomentos Solidos SL; desde ese momento, el proyecto urbanistico se convirtio en una estafa. Se haran pisos de 40 millones, que imposibilitaran todavia mas el acceso a la vivienda para tod@s l@s sandreuenc@s que desde hace anyos deben irse a vivir lejos. Ademas todo esto sera aprovechado para instalar zonas azules de aparcamiento, al mismo tiempo que se facilitara que los vehiculos puedan ir mas rapido en un area llena de escuelas. Todo esto para echar a la gente del Palomar, una asamblea de personas criticas que ha denunciado injusticias y a luchado por un barrio donde vivir dignamente no sea un lujo." La manifestacion, finalmente sirvio para convocar la concentracion en defensa del Palomar y contra los desalojos a las 8 horas de la manyana del miercoles 27 de febrero delante del Palomar. ¡¡¡PAREMOS EL DESALOJO DEL PALOMAR !!! Contra-Infos+Asamblea del Palomar 26/2/02 2.- ** Alarma en el Forat de la Vergonya ** Ciutat Vella/Barcelona.- La estrategia represiva del Ayuntamiento de Barcelona parece bien clara. El proximo miercoles a las 8h de la mañana, con la inestimable ayuda de los antidisturbios de la policia nacional, el consistorio, quiere acabar con dos espinas clavadas en su política urbanística desde ya hace un tiempo. El centro social El Palomar de Sant Andreu y el Forat de la vergonya. Al forat de la vergonya, nombre con que se conoce popularmente la calle del Pou de la Figuereta, sus habitantes llevan meses de actividades de denuncia de su situación y se han negado a irse de los únicos edificios que quedan en pie en la zona. Después de un proceso judicial lleno de irregularidades tienen que afrontar la amenaza de expulsión eset mismo miercoles. Como os hemos informado anteriormente, el PERI (Plan Especial de Reforma Interior) ha afectado especialmente y greumente, a parte de otras zonas, a los barrios antiguos de Barcelona. Si habeis paseado por el barrio del que antes era el mercado de Santa Caterina, habreis podido observar al alto grado de degradación de la zona. El Ayuntamiento, favoreciendo sus intereses y el de las empresas privadas ha efectuado operaciones, que a costa de la expropiación-expulsión de sus habitantes, les proporciona sumas millonarias de beneficios. En lugar de restaurar el patrimonio histórico, numeroso en la zona, los técnicos de urbanismo preteden cambiar la fisonomia del barrio y de su gente y de paso, ganar unos cuantos dinerillos a través de empresas semi-públicas como PROCIVESA. En este además, se tiene que añadir que en teoria, el lugar estaba destinado a zona verda, con los grandes déficits que tiene el barrio de este tipo de zonas. Así pues, este Sabado se hacia una calçotada informativa, última actividad pública, donde se invitaba a todo el mundo a venir el proximo miercoles 27 a las 8:00h de la manyana a expresar su solidaridad. Contra-Infos 26/2/02 ************************************************* ## REPRESION ## 3-. ** Persecucion de la abogada defensora de los piqueteros de Salta ** Salta/Argentina.- La abogada Mara Puntano, abogada de mas de 400 personas detenidas y acusadas durante las luchas sociales en Argentina, esta siendo objeto de varios intentos por parte del juez Cornejo, que intruye algunos de estos casos, de apartarla de su trabajo con el objetivo de evitar que defienda sus clientes. Abel Cornejo ha presentado distintas denuncias al Tribunal de Etica y Disciplina del Colegio Publico de abogados, pidiendo que se retire a Mara Puntano la licencia para ejercer su profesion . La mayoria de estas denuncias tienen que ver con las declaraciones de Edgar Cabrera, persona con un 80% de dimunicion psiquica, defendido por Mara Puntano y que Abel Cornejo utilizo para obtener declaraciones contra las personas implicadas en las luchas sociales de Salta. Cuando Mara solicito la anulacion del testimonio por causa de su minusvalia, el juez aprovecho para acusarla de poner en riesgo la seguridad de su defendido y de prevaricacion. Mara Puntano es de la pocas abogadas de Argentina que se ha comprometido con la defensa de las personas implicadas en las luchas sociales que se estan dando en Argentina y que son objeto de una contundente represion policial y judicial. Para enviar mensajes de apoyo escribir a: Tribunal de Ética y Disciplina del Colegio de abogados, sala II General Guemes nº942 Fax: 0387-4310835 Email: abogadosdesalta@ciudad.com.ar Contra-Infos 26/2/2 4.- ** Agresion policial y detencion de tres jovenes en Castello ** Castello/La Plana.- Cuando cuatro jovenes de Castellon iban de marcha por su pueblo apenas podian imaginar que el hecho de pegar una pegatina pudiese ser tan peligroso. Los hechos sucedieron el 23 de febrero hacia las 3:30 de la madrugada, cuando uno de los chicos engancho dicha pegatina, con el subversibo lema "Planta cara al feixisme", entonces, un coche de la policia nacional los paro e hizo identificar. En esto estaban cuando llegaron los refuerzos, mucho mas nerviosos y agresivos. La situacion se iba tensando a medida que amistades de los retenidos y otros vianantes se paraban para ver que pasaba, y la policia iba percibiendo que tenia entre manos peligrosos elementos terroristas (los llegaron a comparar con ETA), ya que llevaban los bolsillos llenos de papeles contra la Europa del capital y de denuncia de la represion policial. Viendo el excepcional hallazgo, y delante de un clamor generalizado de indignacion, la policia se llevo detenidos a tres de los jovenes que fueron tratados como se merecen todos los terroristas: los amenazaron y les negaron los derechos. Pero parece que algo deberia fallar, pues en vez de enviarlos a Guantanamo, con el resto de especimenes similares, los dejaron en libertad sin cargos aparentes, pero con la advertencia de que no lo volviesen hacer,... el que? l'Avanç + Contra-Infos 26/2/02 5.- ** Laura te queremos en casa ya!! ** Terrassa/Vallès Occidental.- El 24 de febrero hizo seis meses que nuestra companyera Laura Riera fue secuestrada por el Estado opresor. Su detención se produjo sin ninguna prueba, acusándola de colaborar con el Comando Barcelona de ETA. Fue torturada física y psicológicamente durante la incomunicación que ampara la Ley Antiterrorista, siendo obligada a firmar una declaración en su contra y acusar otras personas detenidas. Todo este tiempo solo ha podido recibit visitas de su familia y su abogado, sin poder tener contacto con sus companyer@s y amig@s. Laura ha sido una chica muy implicada en los movimientos sociales de Terrassa, trabajando en colectivos y luchando contra el sistema, contra el patriarcado, el fascismo, el capitalismo, la especulación...y por la libertad de los pueblos oprimidos. Sus ideas han hecho cambiar de idea algunas personas que la vieron como una buena chica y ahora han dejado de darle el apoyo que se merece cualquier persona que se encuentra en una situación de estas características. Después de estos seis meses, aun se encuentra a la espera de juicio. Eso nos demuestra que sus leyes fascistas violan los derechos de l@s ciudadan@s y solo estan hechas para criminalizar y reprimir a quien lucha por cambiar esta sociedad. Des de ACCIÓ AUTÒNOMA exigimos su liberación inmediata y la de tod@s l@s pres@s polótic@s. BASTA DE REPRESIÓN!! LAURA LIBERTAD !!! Accio Autonoma 26/2/02 6.- ** Asesinado dirigente gay en Malaga ** Malaga.- "El viernes 15 de febrero del 2002 fue hallado muerto apuñalado en su domicilio nuestro colega Francisco Gabriel Lima, Gabi, secretario general del Sindicato Unitario Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SUAT), presidente en Malaga de la asociacion Liberacion Gay-Les-Bi de Andalucia (LIGAN), y miembro de la junta directiva de GIRASOL (coordinadora de grupos de lesbianas y gays de Andalucia). Tenia 45 anyos y habia sido en varias ocasions candidato a la alcaldia de Malaga y al Congreso de los Diputados por las listas de Nacion Andaluza, partido nacionalista de izquierdas. Era un defensor a ultranza de las libertades individuales; su militancia gay era publica, destacando las campanyas por la apostasia a la Iglesia, y tambien en la convocatoria y participacion de las manifestaciones por la liberacion gay y lesbiana de su ciudad. Como comprendereis, su asesinato ha sido un golpe muy duro para LIGAN, para el sindicato y para Nacion Andaluza. El movil de su muerte esta siendo investigado, pero, hasta el momento, no hay luz sobre el asunto. Si quereis mas informacion nos podeis encontrar en : LIGAN A.C. 2022 - 29080 Málaga LIGAN A.C. 299 - 14080 Córdoba zegri@altavista.com nacand@hotmail.com" LIGAN 22/02/02 ************************************************* ## INTERNACIONAL ## 7.- ** Informe de la situación en Colombia y comunicado de las FARC-EP. ** Colombia.- Dos periodistas de VISUR, recorrieron Colombia durante dos meses, hablando con organizaciones, líderes, entidades y se adentraron en la "Zona de Despeje", conociendo y dialogando con la dirigencia de las FARC, pero sobre todo con los habitantes de los municipios, dirigentes, y sus organizaciones agrarias y urbanas. El acoso militar fue casi constante y se prohibió primero la entrada para hacer entrevistas y en Los Pozos, sede de los diálogos, los emisarios del gobierno, se negaron a hacer declaraciones prohibiendo la asistencia de comunicadores extranjeros los dias previos a la ruptura. Después, los servicios de inteligencia militar violaron la correspondencia del correo, robando y reteniendo gran cantidad de material fílmico, gráico, escrito y fotográfico que no se devolvió a los corresponsales. La Colombia de hoy en día se caracteriza por su progreso, sus inmensos valores y recursos, pero sobretodo por su galopante crisis estructural que amenaza con hundirla en la guerra civil y en una abierta dictadura. A toda esta situación se le ha de sumar el plan elaborado hace seis meses por los comandamientos militares con asessoria norteamericana, para provocar la ruptura de los diálogos y el asalto a la zona. La prensa colombiana solo publica entrevistas con los mandos militares, los asessors norteamericanos y los paramilitares. Los masivos bombardeos indiscriminados, que no estan encontrando objectivos militares ni pertenencias de la guerrilla porque estos también se habian preparado hace tiempo, si están destruyendo ya inmensos cultivos de los campesinos y los habitantes y líderes de cooperativas han denunciado que en dos días ha habido por lo menos 11 campesinos muertos y más de 27 heridos así como animales muertos por los bombarderos. La penetración de patrullas militares en la zona de Granada y por otras localidades de Meta, así como Puerto Rico, Doncello y Paujil hasta el río y el municipio de San Vicente del Caguán. Además se distribuyen listas con comerciantes y pobladoers amenazados de muerte. A continuación os transcribim os el comunicado de las FARC-EP hecho público el 21 de Febrero del 2002. Los voceros de las FARC-EP en la Mesa Nacional de Diálogo y Negociación, informan: .- Comunicado de las FARC-EP -. (Febrero, 21 del 2002) “Los voceros de las FARC-EP en la mesa nacional de diálogo y negociación, informan: 1. El presidente Andrés Pastrana Arango, en la alocución del día 20 de febrero del 2002, tomó la decisión unilateral de dar por terminado el proceso de diálogo con las FARC-EP en momentos en que nos Disponíamos a continuar la discusión sobrecese de fuego y hostilidades. 2. Pretextando el incumplimiento por parte de las FARC-EP de compromisos inexistentes se nos responsabiliza de vínculos con el narcotráfico cuando el país y la comunidad internacional conocieron en eventos como la audiencia pública internacional sobre cultivos ilícitos y medio ambiente y en discusiones de la mesa, que dichos cultivos pertenecen a los campesinos pobres quienes olvidados históricamente por el Estado, han tenido que recurrir a esta práctica como medio de subsistencia. Deliberadamente se ignora la propuesta hecha por las FARC-EP sobre sustitución de cultivos ilícitos presentada en la audiencia internacional. 3. Se le exige a las FARC-EP "buena conducta" y "gestos de paz" mientras el Estado escala la confrontación con el fortalecimiento de las fuerzas militares y de policía, alienta el terrorismo de las bandas paramilitares con la participación abierta de algunos mandos militares y desarrolla el Plan Colombia por exigencia de los Estados Unidos. 4. Acusar a las FARC-EP de violación de los acuerdos por haber construido puentes y carreteras para el servicio de la comunidad es de por sí un despropósito que solo busca ocultar las verdaderas razones de su decisión. En los tres años de despeje en los cinco municipios, las Farc-EP construyó con esfuerzos propios puentes y carreteras que el estado no quiso construir en 36 años. Más de mil kilómetros construidos con sus respectivos puentes y alcantarillas en las vías La Sombra-Macarena; Macarena-Vistahermosa; La Julia-La Uribe; Llanos de Yarí-Cartagena del Chairá; Las Delicias Guayabero y la pavimentación de la mayoría de calles del casco urbano de San Vicente del Caguán con apoyo de la comunidad. No son acciones terroristas como la mostró por la televisión el señor Presidente haciendo eco de los altos mandos militares. 5. El arreglo de pistas de aterrizaje que ya existían con licencia de operación de la Aeronáutica y la construcción de locales comunales, tampoco puede ser presentado como argumento para acabar con los deseos de paz de los colombianos. 6. El presidente Pastrana justificó su decisión utilizando viejas imágenes como las del destruido edificio del DAS cuya verdadera autoría fue conocida por el país. La ruptura fue una exigencia de las Fuerzas Militares, los gremios económicos, los grandes medios de información, algunos candidatos presidenciales bipartidistas y la embajada norteamericana en su afán de no realizar los cambios que el momento actual exige. 7. Una vez más la oligarquía colombiana impide que por la vía del diálogo se hagan los cambios estructurales, económicos , políticos, sociales y militares que requiere Colombia para salir de la profunda crisis en la que la han sumido históricamente los gobiernos liberal y conservador. 8. Durante tres años buscamos soluciones por la vía del diálogo y la negociación para los graves problemas que aquejan a 30 millones de colombianos sin que el Gobierno respondiera a estas necesidades del pueblo. Siempre se hizo el de los oídos sordos. La presencia de más de 30 mil compatriotas que participaron en las audiencias públicas, mesas redondas y con ponencias enviadas a la mesa con propuestas de cambios que democraticen la vida económica y política del país, así como la solicitud del Secretario General de las Naciones Unidas y el presidente de la Conferencia Episcopal en Colombia, corroboran la necesidad de estas transformaciones para lograr la paz con justicia social en nuestro país. 9. Queda claro que el verdadero objetivo que mueve el Gobierno para tomar la decisión de la ruptura del proceso es el de escamotearle al pueblo colombiano la discusión de los temas fundamentales contenidos en la agenda común que trazan el camino a través de la mesa hacia una nueva Colombia. 10. Como prueba de nuestra voluntad de paz quedan en manos del pueblo y de los partidarios de la solución política, la agenda común para el cambio hacia la nueva Colombia y la plataforma para un gobierno de reconstrucción y reconciliación nacional, propuestas que estamos dispuestos a intercambiar con un futuro gobierno que manifieste interés en retornar el camino a la solución política al conflicto social y armado. 11. Exhortamos a la comunidad internacional y en particular al grupo de países amigos a continuar apoyando la búsqueda de la solución política al conflicto social y armado en nuestro país y a tomar distancia del coro guerrerista que en estos momentos se quiere imponer en Colombia con el pretexto de combatir el terrorismo. 12. Al pueblo colombiano le hacemos llegar nuestra voz de aliento para que continúe la lucha y la movilización de manera organizada por la solución de los problemas de desempleo, falta de educación, salud, vivienda y tierra para los campesinos. Por libertades políticas, democracia y soberanía nacional, por un nuevo gobierno que reconstruya y reconcilie la Nación. 13. Las Farc-EP seguirán manteniendo en alto las banderas ideológicas y políticas que han caracterizado su lucha durante más de 37 años por los intereses del pueblo así nuestros enemigos de clase nos den el calificativo que quieran. Raúl Reyes, Joaquín Gómez, Carlos Antonio Losada, Simón Trinidad, Andrés París, Montañas de Colombia Montanyas de Colombia+Contra-Infos 26/2/02 8.- ** Los Bush encuentran petróleo en Colombia. ** Washington/EUA.- La familia Bush está de plácemes por una noticia que acaba de recibir desde Colombia: una de sus empresas, la petrolera Harken de Colombia, descubrió hidrocarburos en uno de los campos que se encuentran explorando en el sur del país. Aunque la información está siendo sometida a las verificaciones técnicas de rigor, los exploradores norteamericanos tienen ya pruebas de aceite que demuestran dos datos valiosos: uno, que es un crudo de execelente calidad; y dos, que el yacimiento tendría por lo menos 100 millones de barriles. El anuncio oficial del descubrimiento se producirá en las próximas semanas, pero desde ya la familia le está apostando a un mejor valoración de las acciones del grupo petrolero en la Bolsa de Nueva York. Contra-Infos 26/2/02 9.- ** Sants un poco mas cerca del drama Palestino ** Sants/Barcelona.- La preocupación por la actual situación en Oriente Próximo era generalizada durante la jornada "Que passa a Palestina?" que la Plataforma Aturem la Guerra y la Comunitat Palestina a Catalunya realizaron en el barrio de Sants, el sábado 23 de febrero; jornada caracterizada por el absoluto éxito de público en todas las actividades. Estas comenzaron a las 12:30 con una charla que llenó hasta los topes la sala de actos del centro cívico de Les Cotxeres; y donde participaron 4 ponentes familiarizados con el tema. Josep Maria Navarro, militante de la ONG Sodepau, con más de 15 anyos de experiencia en los conflictos del Mediterraneo, le tocó contextualizar históricamente el conflicto palestino, como un problema esencial dentro del entramado geopolítico y de intereses que abasta Oriente Medio y Asia Central. Gloria Roig, de DonesxDones, que se centó más en la grave situación de la vida cotidiana de los territorios ocupados y en los campos de refugiados. Salah Jamal, médico, historiador y escritor palestino exiliado en Catalunya, arremetió contra la versión interesada de los acuerdos de paz que nos dan los medios de comunicación, ya que en ningún caso posibilitan un Estado palestino viable. También unos representantes de la Iniciativa de Apoyo al Pueblo Palestino explicaron el proyecto que estan realizando en París, buscando vínculos con colectivos catalanes y madrilenyos. Finalmente una representante de Plataforma contra el Bloqueig a Irak leyó un manifiesto. La jornada continuó con una comida popular con menú árabe, donde comieron mas de 300 personas, y la pintada de un mural en el pasaje Fructuós Gelabert, con la colaboración del humorista Fer. Por la tarde se continuó con un pase de diferentes documentales sobre el conflicto. La Burxa 23/02/02 10.- ** La CIA ausculta America Latina ... y diagnostica ** America Latina.- En el ultimo informe general de la CIA presentado en el senado norte americano, America Latina ha sido calificada de volatil y cada vez mas peligrosa, centrandose su preocupacion en Argentina, Colombia y Venezuela. George Tenet, jefe de la agencia dijo que la zona registra tendencias preocupantes y que incluso estimula el terrorismo. Durante la ponencia tambien se presento el informe de la guerra contra el terrorismo, en el que se repitio que, aunque la lucha antiterrorista esta ahora concentrada en Asia, America Latina se esta convirtiendo cada vez mas peligrosa para los intereses de los EUA. Esto es debido a la creciente inestabilidad politica de la zona y Tenet considero que el gobierno de Bush tendria que tomar medidas para dar la vuelta a la tendencia actual, aunque no hizo mencion a que tipo de medidas consideraba adecuadas. Dijo que dado que la region havias estado afectada por cinco crisis economicas los ultimos cinco anyos y el acontecimiento del 11 de septiembre habia empeorado la ya debil perspectiva de mejora, no se tenia que esperar que el nivel de exportaciones se recupere. Esto ultimo va dirigido al gobierno de Chavez, que es el tercer pais-fuente de petroleo de los EUA, de quien dice en el informe que esta sintiendo el descontento domestico de la Revolucion Bolivariana. Al referirse a Argentina solamente se hizo una mencion a la fragilidad de las bases en las que se asienta la economia del pais y de las medidas de Duhalde, que teme que avoquen al colapso. Desde los atentados del 11-S las investigaciones de la CIA incluyeron un capitulo que hace referencia a la Triple Frontera que une Argentina, Brasil y Paraguay, en el que se afirma que alli viven 23.000 personas de ascendencia arabe, palestina y libanesa y que la zona sirve de refugio a grupos que dan apoyo al terrorismo internacional. Haciendo mencion a Colombia, anyade la importancia y peligrosidad de las FARC y su "incremento significativo de la violencia" hacia los intereses y delegaciones de los EUA en el pais. Tambien habla de que este hecho ha provocado que no se puedan llevar a cabo los plazos del Plan Colombia, remarcando que Colombia sigue siendo el primer exportador de cocaina y heroina a los EUA, y que los insurgentes hacen la mayor parte de su dinero con el narcotrafico, perjudicando las perspectivas economicas y alimentando un ciclo de violencia, sin desmarcar este tema del resto de declaraciones en las que informava que instalaciones militares y diplomaticas de Israel, Arabia Saudi, Turquia y los aliados americanos en Europa, Oriente Medio, Africa y sudeste asiatico estan en situacion de alto riesgo, sin dejar de alimentar la paranoia mundial sobre los posibles atentados en cualquier lugar del globo donde los EUA esten presentes. Contra-Infos+ S.O.S. Amerika Llatina 26/2/02 11.- ** Presos de Chonchocoro en la huelga de hambre ** Bolivia.- Desde el 18 de febrero del 2002 se encuentran en piquete de huelga de hambre los compañeros Martin Serna Ponce, Juan Carlos Caballero, Carlos Alberto Semous Junior, Juan Carlos Ribas Lino y Alberto Horna Aranda. A la fecha cuentan con un prolongado aislamiento en el Sector "E" del penal de máxima seguridad de Chonchocoro. Por más de 18 meses habiendose sobrepasado al tiempo establecido por las leyes (60 días), prinvandoseles el acceso al trabajo, estudio, deporte y contacto con el resto de reclusos de la cárcel, derecho con el que cuentan todos los presos. Esto motivó que iniciaran una huelga de hambre como medida de presión para que ingresen a la población de presos. El lunes 25 de febrero 12 presos de la poblacion del penal de chonchocoro han iniciado tambien un piquete de huelga de hambre en solidaridad con los compañeros aislados. (Adjuintamos carta de los 12 presos en huelga de hambre y del consejo de Delegados de la Penitenciaria de San Pedro de Chonchocoro dirigido al Gobernador de este centro.) Desde la cárcel de chonchocoro les piden un apoyo solidario difundiendo este comunicado. Penitenciaria de San Pedro de Chonchocoro, febrero 22 de 2002 “ Señor: Cnl. DESP. Carlos Fernandez Maceda GOBERNADOR DE LA PENITENCIARIA DE SAN PEDRO DE CHOONCHOCORO Presente Considerando que los compañeros Martin Serna Pônce, Juan Carlos Caballero, Carlos Alberto Simoes Junior, Juan Carlos Rivas Limno y ALberto Horna Arandoa, a la fecha cuentan con un prolongado aislameitno en el sector "E" de este penal , por más de 18 meses , privados del derecho al estudio y trabajo, y a un trato ighualitario y derecho del que cuenta cualquier interno. Susceptibles a que en cualquier momento algún miembro de seguridad abuse de su autoridad, y aisle a cualquier interno de este penal por un tiempo prolongado más de aquel facultado por el reglamento, ya sea por la violacion al mismo reglamento interno o porque no les simpatiza, tal como quizas está ocurriendo con los compañeros huelguistas. Nosotros nos declaramos en estadop de emergencia en este momento, donde ingresaremos en huelga de hambre el día 25 del mes en curso, como primer qpiquete, en demanda de que a la brevedad posible se de solución al pedido de ingreso a la poblacion penal de los compañeros huelguistas. Contando con una pronta solución de este incidente nos despedimos de su autoridad: Oscar Rios Martines, Julio Alberto Asa, Juan Italo Valverde, Romelio Parada Aray, Alberto Mendez Prinque, Justo Alcides Ribadeneira, Raul Justiniano, Erlan Zabala Mancilla, Marcelino Quispe, Jhonny Peralta, Grover Chipana, Ronal Calle Cochi y el CONSEJO DE DELEGADOS de los Pabellones 1,2,3,4,5 ************************************************* ## ESPECULACION ## 12.- ** Otra operacion especulativa del Ayuntamiento: el 22@ ** Poblenou/Barcelona.- Tenemos que parar el Plan 22@ que afecta al barrio barcelones de Poblenou. Este proyecto preve la construcción de grandes rascacielos (nueve torres de hasta 24 pisos en la calle Llacuna, la torre de Agbar de hasta 142 metros, un hotel de más de treinta pisos a Diagonal-Pere IV y otro edificio de 21 pisos en Bilbao-Diagonal), se instalaran grandes multinaciones (General Electric, Retevisión,...). También se construirán algunas viviendas que, como siempre, la gente del barrio no podrá adquirir debido a sus elevadísimos precios. Todo esto enriquecerá a las grandes inmobiliarias (controladas principalmente por La Caixa). Para hacer este faraónico proyecto se expulsará a centenares de vecin@s del barrio, se cerrarán talleres y comercios y se destruirá el valioso patrimonio histórico de este barrio barcelones. Recordemos que la historia de Poblenou va estrechamente ligada con la historia industrial de Catalunya y del movimiento obrero. Por todos estos motivos y muchos más, la gente del barrio se manifestará el jueves 28 de febrero del 2002 frente del Casino de l'Aliança (Rambla Poblenou-c/Ramon Turró) a las 19h. ENTRE TOD@S PARAREMOS EL PLAN 22@!!!! QUEREMOS UN BARRIO PARA LAS PERSONAS Y NO PARA EL CAPITAL!!!! Enviad correos de protesta contra este proyecto a: - e-mail Joan Clos (alcalde de Barcelona): alcalde@mail.bcn.es - e-mail sociedad 22@ BCN, SA: 22@mail.bcn.es - e-mail regidoria d'urbanisme: urbanisme@mail.bcn.es Un joven de Poblenou 26/2/02 ************************************************* ## ESPECULACION ## 13.- ** INDO, dos anyos en lucha ** L'Hospitalet del Llobregat.- Los trabajadores de la empresa de productos opticos de L'Hospitalet del Llobregat llevan mas de dos anyos luchando por su puesto de trabajo. INDO, que obtiene actualmente beneficios multimillonarios, no ha dudado en realizar un expediente de regulacion de trabajo que ha dejado en la calle 130 trabajadores en su centro de trabajo de l'Hospitalet y en cerrar la planta de Zaragoza. Esta empresa pretende enriquecerse mas desviando su produccion a la China, a Marruecos y a Chile donde la mano de obra es mucho mas barata. Entre los accionistas de INDO se encuentran a las familias Cottet, Garrigosa i Colomer (Revlon). En el consejo de administracion presidido por Jordi Cottet, figuran dos hermanos de Diana Garrigosa Laspenyas: Pilar y Juan Cristobal. Diana Garrigosa es la mujer de Pascual Maragall, el flamante lider del PSC. Ya vemos que cuando se trata de priorizar sus intereses personales frente a sus ideales supuestamente progresistas no tiene ningun tipo de remordimiento para satisfacer su bolsillo enviando al paro a 130 familias. Este expediente de regulacion de trabajo fue pactado y firmado a espaldas de los trabajadores por el Comite de empresa, compuesto por CCOO, UGT e independientes. Los trabajadores en su dia se organizaron a traves de la CNT. Actualmente este expediente se ha declarado inviable por parte de un juez, aunque la empresa ha interpuesto un recurso contra la sentencia favorable a la retirada del expediente. Tambien en el juicio se han declarado nulos los despidos que se produjeron con el primer comite de huelga de los trabajadores de INDO. Estos tuvieron que contruir este commite, porque el Comite de empresa los habia abandonado en su lucha por defender los puestos de trabajo. A estos ultimos, INDO prefiere que esten cobrando el sueldo en su casa que tener que readmitirlos. Que o quien les da miedo? Porque pagan si trabajar si tienen tantas perdidas? Este es el panorama que hay actualmente. Hay que destacar el espiritu combatibo de estos trabajadores que despues de dos anyos siguen luchando por sus puestos de trabajo. Si quereis mas informacion sobre esta lucha, poneros en contacto con: Federacion Local de Sindicatos de la CNT de l'Hospitalet del Llobregat, c/Montseny 87 2o, 2a, Telf 93 448 28 55. e-mail: cnthospi@hotmail.com CNT+ Contra-Infos 26/2/02 =================================================== EL CONTRA-INFOS EL FEM EN CATALA. SI EL VOLS REBRE TAL I COM L'ESCRIBIM, JA ENS HO DIRÀS. LA NOSTRA DIRECCIÓ ÉS: zitzania@sindominio.net =================================================== Para poder sacar esta info necesitamos vuestra colaboración. Hacednosla llegar a: zitzania@sindominio.net Tel/Fax: 93 442 62 53 (contestador) ===================================================== Si deseas borrarte de la lista simplemente envía un mail a <Majordomo@ecn.org> con el siguiente comando en el cuerpo del texto: unsubscribe infousurpa Si deseas volver a suscribirte o suscribir a un amigo envía este otro mensaje a la misma dirección: subscribe infousurpa@ecn.org Ante cualquier duda escribidnos a la dirección de administración <owner-infousurpa@ecn.org> o a la redacción del Contr@infos Barcelona <zitzania@sindominio.net> ===================================================== If you ever want to remove yourself from this mailing list, you can send mail to <Majordomo@ecn.org> with the following command in the body of your email message: unsubscribe infousurpa If you ever want to subscribe again send mail to <Majordomo@ecn.org> with the following command in the body of your email message: subscribe infousurpa@ecn.org If you ever need to get in contact with the owner of the list, (if you have trouble unsubscribing, or have questions about the list itself) send email to <owner-infosquat@ecn.org> or to the Contr@infos Barcelona <zitzania@sindominio.net> -- Col·lectiu de contrainformacio Zitzania Telf/Fax --> 93 442 62 53 zitzania@sindominio.net http://www.sindominio.net/zitzania
[Thread Prev] | [Thread Next] | Index | [Date Prev] | [Date Next] | Index |